ARTE



¿Para qué sirve la alegría?

La alegría como emoción básica tiene diferentes  funciones:
  • A nivel fisiológico: libera la tensión del cuerpo y disminuye las hormonas que se activan en situaciones de estrés.
  • A nivel social: favorece las relaciones interpersonales. Nos ayudan a entrar en contacto con los demás, es una forma de relacionarnos y crear vínculos con el exterior, a la vez que mejora nuestra autoestima.
  • A nivel emocional: nos hace ser más empáticos y aumenta nuestra sensación de bienestar. Ayuda a resolver los conflictos de una forma más satisfactoria.
  • A nivel cognitivo: favorece la creatividad, aumenta los niveles atencionales, mantiene la motivación y aumenta los pensamientos positivos.

VER LINK


Las figuras geométricas y los niños

Los niños en sus primeros años de vida son unas verdaderas esponjas de aprendizaje. Hay algunas cosas que les puedan costar un poco más de trabajo, pero en general con la ayuda de juegos y canciones les va a ser muy fácil aprender.

VER LINK



¿ Cómo hacer investigación con niños?

Los niños experimentan todo el tiempo fenómenos relacionados con el sonido: escuchan ruidos, golpean objetos, saben que hay animales que producen distintas voces y, en general, tienen muchas nociones sobre él con las que van construyendo conceptos. Algunos conciben el sonido sólo mediante la interacción que mantienen con lo que los rodea, otros piensan que únicamente surge de la voz. Muchos no pueden explicarlo, dicen que es algo que escuchan, pero no lo razonan.


VER LINK


El deporte y los niños

Los niños deben encontrar y practicar un deporte que les guste y apasione. Lo primordial es que los pequeños estén motivados para practicar cierto deporte, nunca se les debe obligar. Al principio puede costarles coger el ritmo, pero si el niño cuenta con el apoyo, la determinación y la seguridad de los padres, todo irá bien.




¿ Que es la educación infantil?

La primera infancia es la etapa del ciclo vital en la que se establecen las bases para el desarrollo cognitivo, emocional y social del ser humano. Comprende la franja poblacional que va de los cero (0) a los seis (6) años de edad.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Riesgos en el uso de las TIC

                                                                  Actualmente con el avance tecnológico que existe, muchos...